Algunos de nuestros PRINCIPIOS EDUCATIVOS son...
¿Y cómo transmitimos esto a las familias?
El contacto con las familias y poder informaros de todo lo que hacen vuestros hijos e hijas en la escuela es fundamental para nosotras. Cada día estamos con vosotros en las entradas y salidas y os informamos por whatsapp del día a día a través de mensajes y fotos. Además, si hay algún tema que os preocupe o necesitamos hablarlo más en profundidad, podemos atenderos en una tutoría personal.
¿Qué es Pinpilinpausa?
Pinpilinpausa es un proyecto de acogida y acompañamiento para niñas y niños hasta los 3 años basado en el respeto a la infancia y sus necesidades.
Aunque nuestra metodología de trabajo coincide en muchos aspectos con las pedagogías alternativas como Waldorf o Montessori, no nos gusta atarnos a ninguna en concreto, sino que hemos ido construyendo nuestra propia forma de trabajar, cogiendo pinceladas de las que nos parecen más interesantes y adaptándolas a nuestro día a día, siempre respetando el desarrollo natural de cada niño y niña.
Nos inspiramos en la pedagogía Montessori, impulsando la autonomía y la capacidad de cada niño de aprender por sí mismo.
De la mano de la pedagogía Waldorf utilizamos materiales naturales y descubrimos el entorno y la naturaleza.
Nuestro proyecto didáctico se desarrolla en torno a las estaciones del año: su clima, sus alimentos, su fauna y flora… A través de diferentes vivencias tomamos consciencia del ritmo de la naturaleza.
Otro aspecto importante para nosotras es que aprendan desde pequeños a tener una relación sana con el planeta, a cuidar de la naturaleza y que se sientan parte de ella. Por eso, además de trabajarlo en el día a día, planteamos alguna que otra excursión con los mayores de la escuela y siempre que podemos salimos al parque a jugar y respirar. Esto a su vez promueve un óptimo desarrollo psicomotor.
Cuando no podemos salir a la calle, desde nuestras enormes ventanas observamos la lluvia, la nieve e intuimos la llegada del otoño cuando las hojitas de los arces de la plaza se ponen de color rojo.
¿Cómo aprendemos?
Trabajamos todas las áreas de experiencia desde un enfoque globalizado para un desarrollo armónico de los niños y las niñas. Cada uno es único y diferente, por lo que ofrecemos diferentes recursos y experiencias para que cada niño se acerque al aprendizaje de la forma que mejor le haga sentir.
Con los bebés más pequeñitos, somos partidarias del movimiento libre, de respetar el ritmo de cada uno e ir viendo su maravillosa evolución. Conforme van creciendo, el juego libre forma parte de nuestra rutina, pero también creemos necesario e interesante para ellos incorporar actividades más dirigidas que les permiten explorar nuevos caminos.
Nuestras actividades están enfocadas a experimentar con los sentidos observando, oliendo, manipulando, escuchando, saboreando y pringándose, ¡esa es la mejor manera de disfrutar aprendiendo!
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.